¿Cuál es la Diferencia entre Hispano y Latino?
A menudo surge la duda entre cual es la palabra correcta: hispano o latino, así como Hispanoamérica o Latinoamérica. En ocasiones se usan como sinónimos cuando en realidad existen diferencias entre estos dos términos.
El vocablo hispano proviene de hispanía término acuñado por los romanos en el 197 antes de Cristo para referirse a la Península Ibérica, la cual englobaba tanto España como Portugal. No obstante la palabra hispano tiene más de una acepción:
Perteneciente o relativo a Hispanía.
Español.
Perteneciente o relativo a las naciones de Hispanoamérica.
Perteneciente o relativo a la población de origen hispanoamericano que vive en Estados Unidos.
Por tanto, un español, mexicano, colombiano, venezolano, se consideran hispanos. Si bien únicamente los tres últimos serían, además hispanoamericanos ya que pertenecen también a los países de América.
En el sentido estricto un Portugüés se consideraría igualmente hispano dado que procede de la región de Hispania al tiempo que un Brasileño es hispanoamericano.
Latino ó Latinoamericano:
Por definición el término latino hace referencia a las personas o pueblos del Lacio en el centro de Italia. En toda la extensión de la palabra incluye a todo lo relativo a la lengua latina y sus derivadas como el Español, Portugués, Italiano, Francés, Por tanto se identifican como latinas aquellas personas naturales de los pueblos de Europa y América cuyas lenguas provienen del Latín. Latinoamericanos en cambio, son únicamente aquellos que pertenecen a los países de América colonizados por naciones latinas, es decir: España, Portugal o Francia.
Recurso: Enciclopedia Libre.